25-7
25-7
Estaba muy rota.Me cosió.Me cosió por un rato pero me volví a desgarrar.Me desgarré fiero.Sufrir y sobre todo sufrir con todo el cuerpo es horrible.Sufrir con cada célula, con cada átomo.Y yo que pensaba que no iba a pasarme de nuevo.Muy confiada. Muy confiada, yo.Qué mal hice. ¿Otra vez con las alas rotas?. Nunca mas.Ah eso ya lo había dicho.

2) Mrs. Lava: Mi profesora de Catequesis.
Mrs. Lava, así la apodé para conservar su identidad. Igual, todo el que está en mi colegio o estuvo seguramente:
A) La escuchó nombrar
B) La tuvo como profesora
C) Oyó historias realmente terroríficas a cerca de su exigencia.
Sí te pasó alguna de las tres estás en condiciones de leer el párrafo o si no, directamente anda a la parte del texto en la que reflexiono lo que dice si no tenés muchas ganas de leer la introducción.
El primer día que la vi fue un Martes. Ya comencé con el pié izquierdo ése día, la campana de salida tocaba a las 13:50 y yo a esa hora no me vengas a dar discursitos de nada porque cuando tengo hambre no respondo de mi y no voy a estar muy dispuesta a contestarte bien. Es mentira, era el segundo día de clases y obviamente iba a estar con un 10% menos de las pilas con las que me había levantado el día anterior, pero hiperactiva en fin, con ganas de saber qué profesores me iban a tocar. La primer semana la considero un “Espejismo”. Los profesores son todos buena onda, te cae bien la mayoría, pero después del primer mes ya se les cae la careta a todos, no, Mrs. Lava no era uno de ellos afortunadamente o eso creo HOY (martes 23/3), además, con el transcurso de las semanas, a más tardar, la segunda, ya te dan los horarios de Inglés Extraprogramático y de Educación Física, es la tercera semana y el espejismo de “salgo todos los días a las 12:50, no voy a Gimnasia y no voy a Inglés” se está desvaneciendo para mi desgracia (Hoy estuve en el colegio desde las 7:55 de la mañana hasta las 17:55 de la tarde, con ése horario lo único que me estimula a ir al colegio un día como este es Mrs. Lava y alguna que otra personita).
Mrs. Lava fue ésa profesora con la que desde el primer día pensé que me iba a llevar bien y que íbamos a poder entendernos con la simple condición de que yo cumpliera con sus antojos de turno o mejor conocido, en lenguaje técnico, como: “Tareas y Expectativas de logro durante el año”.
El primer día dijo algo que me quedó muy marcado y que lo viene repitiendo hace dos clases, o sea, lo repitió en la totalidad de clases que tuvimos, 3.
REFLEXIÓN
• RELACIONES EFÍMERAS:
Estamos rodeados, entrando y saliendo de Relaciones Efímeras. Si nosotros vivimos pensando en nada nunca vamos a poder tener nuestro “desierto”(véase: tiempo de preparación, de reflexión) para darnos cuenta de nuestros errores y vamos a volver a cometerlos en las próximas relaciones que tengamos y así sucesivamente
Mi queridísima Mrs. Lava, sabé que con la explicación y cómo lo definiste, sólo con eso, te ganaste el puesto a “La Profesora que más me entiende”… No estoy jodiendo.
Si sos de esos que cuando te enamoras y consideras que te enamoraste para siempre, esa frase es capaz de darte vuelta la cabeza en 3 segundos (En algunos casos menos).
Sinceramente me quedé pensando, y mucho, a cerca de eso. Cuando me dicen efímero lo primero que se me viene a la cabeza es la vida de una mariposa naranja con negro o marrón, como las que encontramos en la plaza, en el patio, lugares abiertos, esas mismas mariposas, que sufren una metamorfosis para luego, vivir uno o dos días y morir porque su vida es así, es efímera, dura nada. Algo tan hermoso como una mariposa, símbolo de la belleza natural, de colores, y de FRAGILIDAD puede llegar a morir en un día, catastrófico para mí, pienso que la vida de todos los violadores, asesinos y pedófilos del mundo debería durar menos que la de una mariposa, y que las mariposas vivieran lo que viven estas lacras que realmente no merecen vivir o más, no tienen ninguna belleza que desplegar, pero sin embargo, es sólo una fantasía, una injusticia más en este mundo.
Las relaciones son así, hermosas como una mariposa pero lamentablementes tan efímeras como su vida si no las sabemos manejar, si no sabemos aprender de nuestros errores… Mrs. Lava dijo: “El hombre es lo único que tropieza dos veces con la misma piedra, nos podemos equivocar pero tenemos que aprender de nuestros errores porque si tropezamos dos veces con la misma piedra nos tratan como lo que demostramos ser, animales, no pensamos, no razonamos, NOS DOMINAN”. No es textual, pero traté de explicar lo que se me vino a la mente en flashes y unirlo en una sola idea. Tenemos derecho a equivocarnos pero ¿Somos capaces de prepararnos para tomar una decisión?¿ y de no cometer los mismos errores?
Mrs. Lava, a pesar de que no sea una fanática de la catequesis, me pareces una mujer muy inteligente, fuerte, llena de experiencia, decidida y que no se deja dominar por nadie, menos por el sistema, o eso me diste a entender, actitud muy punk de tu parte para ser tan sólo una profesora hecha y derecha, pero con sólo 3 días de conocerte puedo decir que sos la mujer que me encantaría ser a tu edad… TE ADMIRO Mrs. Lava.
Hoy voy a tratar el tema del temido” Comienzo de clases”. Por lo menos temido por mí, motivos que no vienen al caso.
Aunque me fastidió mucho ese asunto de que es fines de Enero y los supermercados y librerías ponen letreros enormes, con letra proporcional al tamaño del cartel que dicen “¡¡¡¡EMPIEZAN LAS CLASES!!!” aunque falte un mes y medio, yo puse mi mejor cara, suspiré y dije: “Genial, primer día de clases”, también uno de los últimos de mi secundaria. Agus me iba a pasar a buscar con Cande en su auto nuevo, obviamente, me levanté tempranísimo para planchar y ver qué me hacía en el desastre que tengo por pelo. Hice todo apuradísima, emocionadísima, y sobre todo nerviosísima, me había sobrado tiempo, obviamente, de hacer todo tan rápido. Ése día estaba muy “pila”. Con el tiempo que me sobró usé la computadora un rato, revisé Facebook esperando encontrar alguna notificación fugaz del día anterior, pero fue sólo una pérdida de tiempo, obviamente, no había nada interesante, solamente un comentario de Agustina a una publicación que hizo la noche anterior cuando me fui a dormir “TEMPRANO” (2 de la mañana y así y todo estaba con todas las pilas puestas). Ya, habiendo nada que hacer en ésa patética red social que está de “moda”, si, patética, realmente la putié cuando consideré que no había nada que pudiera hacerme perder el tiempo, me resigné y decidí ir a esperar al living. Me senté en el sillón y esperé mirando al techo a que la bocina del auto de la mamá de Agustina sonara. Esos minutos se me hicieron ETERNOS sin duda alguna.
En eso, después de la tortura china de tener que esperar algo que pensás que no va a llegar nunca, suena bocina. Me levanto del sillón de un salto y a zancadas voy hacia la puerta, le digo a mi hermano que me cierre, abrazo a Agustina y me meto en el auto. Pasamos por la casa de Cande a no más de 5 cuadras de mi casa, le toca bocina, sale Cande, saluda y nos dirigimos a la velocidad de la luz al colegio (En realidad no fue a la velocidad de la luz, pero me gusta fantasear con que no hay límites de velocidad para los autos, ojala algún día pudiéramos viajar a la velocidad de la luz).
Cuando bajamos del auto te das cuenta que estas en uno de esos momentos en los que no ves a nadie, absolutamente a nadie amigo, o por lo menos a lo que hipócritamente llamamos conocido, te dan ganas de agarrarte con manos y uñas de la ropa al primer conocido que pase con tal de no quedar como un estúpido que está solo en el patio, que por cierto, está plagado de grupos de gente los cuales SI son amigos y están juntos porque se pudieron, posiblemente, divisar a lo lejos desde que entró por la puerta. A veces pensás, que horror sería llegar temprano, o sea, llegás primero, un verdadero H O R R O R. No me gusta la soledad, le tengo mucho miedo a quedarme sola y la mayoría de las veces llego tarde a todos lados por eso, afortunadamente hay mucha gente que no tiene el mismo miedo que yo y siempre va a estar el “boludo que llega primero”, si sos uno de esos, desde el fondo de mi corazón te compadezco. […]
Por ahora estoy considerando dejarlo ahí, en un “TO BE CONTINUED” hasta que sienta que tengo ganas de hablar de nuevo de ÉSE tema en especial.
Las comparaciones son fáciles de hacer una vez que has probado la perfección como una manzana colgando de un árbol tomé la más madura, aún tengo la semilla Tú dices, "sigue adelante", pero, ¿a dónde voy?. Creo que lo mejor es lo único que conozco Porque cuando estoy con él estoy pensando en vos ¿Qué puedo hacer?, si tú eras el único con el que pasaba la noche Oh, desearía estar mirándote a los ojos Eres como un verano de la India en medio del invierno como un caramelo amargo con una sorpresa en el centro ¿Cómo puedo estar mejor si ya he probado una vez lo mejor?Dices que hay muchos peces en el mar así que probaré las aguas Él besó mis labios, yo saboreaba tu boca Él se me acercó, yo estaba discutiendo conmigo misma Lo mejor y, oh, cómo me arrepiento ¿Cómo pude haberte dejado ir? y ahora, ahora he aprendido la lección Jugué con fuego y me quemé, creo que deberías saberlo Porque cuando estoy con él estoy pensando en ti, pensando en ti ¿Qué puedo hacer? si tú eras el único con el que pasaba la noche Oh, desearía estar mirándote a los ojos ¿No vendrías, derribarías la puerta y me llevarías lejos? No más errores! porque en tus ojos me gustaría quedarme
De pronto, sentí sus dedos sobre los míos, manteniéndolos quietos.
—Parece que estás algo nerviosa hoy, ¿no? —murmuró.
Levanté la mirada, intentando soltar una contestación sarcástica, pero su rostro estaba más cerca de lo que esperaba. Sus ojos pendían apasionados a pocos centímetros de los míos, y notaba su aliento frío contra mis labios abiertos.
Ya no podía acordarme de la respuesta ingeniosa que había estado a punto de soltarle. Ni siquiera podía recordar mi nombre.
No me dió siquiera la oportunidad de recuperarme.
Si fuera por mí, me pasaría la mayor parte del tiempo besandolo. No había nada que yo hubiera experimentado en mi vida comparable a la sensación que me producían sus fríos labios, Eran duros como el mármol, pero siempre tan dulces al deslizarse sobre los míos. Por lo general, no solía salirme con la mía.
Es extraño pensar las canciones que soliamos cantar. Las sonrisas, las flores, todo... se ha ido. Ayer te encontre incluso mirandote.... me siento mal, dices que hiciste mal dandome una oportunidad, era un momento de debilidad y dijiste sí...(deberías haber dicho no cariño y podrias todavía tenerme)
Paz: Tía, él se enamoró de vos.
Tefy: No, yo quería creer eso, pero era mentira. Te juro que me pone tan mal. Yo lo amaba ¿entendes? Yo antes estaba acostumbrada a estar sola, pero después apareció él, y me miro y me eligió. Y ahí ya aprendí a sentirme querida. Pero ahora es horrible, no puedo soportar, tengo un dolor acá en la panza que no doy más.
Paz: Bueno, pero él no es el único hombre en el mundo.
Tefy: Ya se que me vas a decir, ya lo se, que soy linda, que tengo onda, que soy re top… y yo, no lo creo, porque yo se que no es así, yo estoy acostumbrada a esto. La primera vez que yo sentí que valía la pena fue cuando él se fijó en mí. Y aprendí a sentir que valía la pena, yo no puedo más.
Paz: Tefy, que alguien te mire, te elija o no, no te hace más o menos valiosa. Eso depende de vos.
Tefy: Si, ya se que depende de mí. Y me lo decís vos, me lo digo yo y no lo creo eso. ¿Por qué es tan difícil todo? No quiero sufrir más, no lo soporto.
Paz: Ya te vas a acostumbrar a estas decepciones, así es el amor.
Tefy: No, el amor no es lo mío me parece.
Paz: No digas pavadas.
Tefy: Es así, te juro. Yo no lo soporto más esto. Yo no me quiero, me detesto. Y mientras yo no me quiera nadie más me va a querer. Yo estoy acostumbrada a odiarme, y nunca lo voy a poder cambiar eso.
Paz: Hay flores más fáciles, y otras más difíciles, pero todas en algún momento se abren y sueltan su esencia. "


