jueves, 17 de junio de 2010

Miro las cosas que antes me volvían loca y me río.
Era tan tooooooooonta! (y qué luser.)

lunes, 17 de mayo de 2010



























Me gustaría que este cuento fuese un cuento infinito
porque cada momento contigo, siempre es el más bonito
Somos distintos, pero a la vez somos iguales.
Las horas son discusiones, las noches son personales
son sueños y fantasías, son mentiras y verdades.
Este es mi cuento de hadas basado en hechos reales.

viernes, 7 de mayo de 2010



WHO TOOK THAT PHOTO OF ME?!
My desk is as messy as my head.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Son casi DOS meses desde que empezaron las clases y ya se desvaneció ese sentimiento de maravillación que sentía hacia esta nueva "etapa". La verdad ya estoy soñando con S.I.C, T.O, Matemática, Geografía y otras 11 materias más- A las profesoras ya no las admiro, ya pasaron a ser "La mujer que me viene a romper las pelotas a las 7:30 de la mañana"(después de mi mamá). Con suerte, si no estoy estudiando me distiendo una hora con la tele, porque ya ni ganas de usar la computadora me dan... Hoy aprobeché que mañana me tomaban UNA sola prueba, así que dormí un rato, claro, después de un día de haber tenido 4 pruebas uno acaba exhausto. LO ÚNICO QUE ESPERO es el fin de semana para ver a mi novio y salir con mis amigas, pero ni eso. LOS DÍAS DE SEMANA SON LO PEOR, LOS ODIO TANTO!

LA VERDAD, NO SÉ DE QUÉ ME QUEJO, se viene la facultad...

sábado, 17 de abril de 2010

lunes, 29 de marzo de 2010

Giros Drásticos

Me encuentro posicionada en un lugar en el que nunca pensé que estaría hace tres/dos meses atrás. Es increíble cómo cambian las cosas en TAN poco tiempo.

Así como aprendí un par de cositas, hubo cosas que todavía no llegué a entender cómo pasaron. Es genial cómo la vida te da sorpresas, cómo cambia el entorno… Pequeñas cosas que pasan día a día pueden alegrártela, pueden CAMBIÁRTELA. Cosas que nosotros planeamos muchas veces no son así pero muchas veces para bien. Estoy entendiendo que no todos los cambios son para mal.

Me di cuenta de todo esto cuando te encontras personas que vos tenías de determinado entorno en otro, cambia su rol automáticamente, cómo tu perspectiva de las personas cambia repentinamente, tu relación con ellas y el tener que aceptar cambios.

Estoy sintiéndome como ‘Alice in Wonderland’, pasa de un mundo totalmente normal, previsto, sin muchas sorpresas, a uno totalmente fuera de lugar, uno en el que jamás pensé que me encontraría. El tema es que ‘Alice’ nunca tuvo tiempo para hacer el respectivo duelo por el mundo que perdió ni tampoco tuvo tiempo para aceptar al nuevo.

Ni en las más absurdas, ilógicas, horrendas y desquiciadas pesadillas de tres/cuatro meses atrás me hubiera imaginado las cosas como están hoy en MI vida.

Aunque sinceramente prefiero mucho más “Wonderland” que un mundo lleno de aburridas rutinas desgastantes,

5) Historia: Mi materia preferida.

Simplemente rezaba para que me tocaras de nuevo como profesora, Miriam. Así fue. GRACIAS. Después de las explicaciones de Anabel y las de Natacha las tuyas son las explicaciones que más me quedaron, lástima que de Historia Argentina no me podes preguntar nada porque realmente es algo que no está en mis planes aprender, ni con vos, ni con ninguna profesora del mundo. Perdón, pero no tengo nada contra vos, la cosa es con la Historia de la Argentina

4) Sistemas de Información Contable / Teoría de las Organizaciones/ Inés, la mamá de Candela.

Su nombre es Susana, pero para proteger su identidad, al igual que con Mrs. Lava voy a apodarla “Inés” por su parecido con la mamá de Candela.

Inés, ¿qué puedo decir de ella? Me cayó muy bien en parte por su forma de explicar la materia, veo que tiene la mentalidad fría, conspiradora y prudente que quiero tener cuando me toque a mí organizar una empresa, o para lo que sea que estudie. La veo muy emprendedora, la imagino como la dueña de varias cadenas multinacionales.

Más de una vez me pregunté, ¡¿Qué hace enseñando contabilidad?! ¿Cómo llegó a parar acá, enseñando a ser tan calculadora como ella misma para organizar y hacerse cargo de un emprendimiento teniendo el talento que YO considero que tiene para estas cosas? cuando puede estar tranquilamente dedicándose a ganar millones trabajando de otra cosa, iniciando un emprendimiento. La verdad hay cosas que no llego a entender del todo, pero teniendo las actitudes y los pensamientos de Mrs. Lava y siendo tan emprendedora como Inés creo que voy a llegar muy lejos. Pienso que Inés y Mrs. Lava llegaron a mi aula para dejarme algo mucho más importante que un par de ejercicios de teoría y toneladas de tarea.

3)Inglés (Ocio):

La verdad, se pasaron de la raya. Inglés ya no es más que sólo una hora de hacer “nada” y responder todo con frases como:

“Yes I can”, “Yes I do”, “Yes I have”, “Yes I did” y todas sus derivaciones. No me considero una experta en el área, pero por favor, estoy en el primer año de los tres que son para la preparación del “First Certificate”, sí, ese mismo que te piden en el laburo, y en el Inglés curricular lo único que hago es ver cosas que vi hasta 4to grado de primaria (aclaro porque hicieron un tremendo embrollo con el tema del sistema de educación). Por favor, es un llamado a la comprensión, si el colegio lo que quiere es enseñarnos ¡hagan volver las divisiones en los cursos de Inglés! Suena estúpido pero en ninguno de mis 10 años de escuela me sacaron el celular, lamentablemente el martes pasado se cortó esa racha que tenía y adivinen en qué materia me lo sacaron… ¡Si! En inglés curricular, en la única materia en la que no presto atención porque no necesito prestarla, adivinaron.

Sinceramente Inglés es una materia que me gusta y mucho, me encantaría poderla profundizar, como el año pasado, en horas curriculares.

>Una cosa mas… Me parece totalmente patético que nos hagan comprar un libro de inglés curricular a las personas que vamos al Inglés Extraprogramático ya que son temas que ya venimos viendo desde 4to grado, insisto.

2) Mrs. Lava: Mi profesora de Catequesis

2) Mrs. Lava: Mi profesora de Catequesis.

Mrs. Lava, así la apodé para conservar su identidad. Igual, todo el que está en mi colegio o estuvo seguramente:

A) La escuchó nombrar

B) La tuvo como profesora

C) Oyó historias realmente terroríficas a cerca de su exigencia.

Sí te pasó alguna de las tres estás en condiciones de leer el párrafo o si no, directamente anda a la parte del texto en la que reflexiono lo que dice si no tenés muchas ganas de leer la introducción.

El primer día que la vi fue un Martes. Ya comencé con el pié izquierdo ése día, la campana de salida tocaba a las 13:50 y yo a esa hora no me vengas a dar discursitos de nada porque cuando tengo hambre no respondo de mi y no voy a estar muy dispuesta a contestarte bien. Es mentira, era el segundo día de clases y obviamente iba a estar con un 10% menos de las pilas con las que me había levantado el día anterior, pero hiperactiva en fin, con ganas de saber qué profesores me iban a tocar. La primer semana la considero un “Espejismo”. Los profesores son todos buena onda, te cae bien la mayoría, pero después del primer mes ya se les cae la careta a todos, no, Mrs. Lava no era uno de ellos afortunadamente o eso creo HOY (martes 23/3), además, con el transcurso de las semanas, a más tardar, la segunda, ya te dan los horarios de Inglés Extraprogramático y de Educación Física, es la tercera semana y el espejismo de “salgo todos los días a las 12:50, no voy a Gimnasia y no voy a Inglés” se está desvaneciendo para mi desgracia (Hoy estuve en el colegio desde las 7:55 de la mañana hasta las 17:55 de la tarde, con ése horario lo único que me estimula a ir al colegio un día como este es Mrs. Lava y alguna que otra personita).

Mrs. Lava fue ésa profesora con la que desde el primer día pensé que me iba a llevar bien y que íbamos a poder entendernos con la simple condición de que yo cumpliera con sus antojos de turno o mejor conocido, en lenguaje técnico, como: “Tareas y Expectativas de logro durante el año”.

El primer día dijo algo que me quedó muy marcado y que lo viene repitiendo hace dos clases, o sea, lo repitió en la totalidad de clases que tuvimos, 3.

REFLEXIÓN

RELACIONES EFÍMERAS:

Estamos rodeados, entrando y saliendo de Relaciones Efímeras. Si nosotros vivimos pensando en nada nunca vamos a poder tener nuestro “desierto”(véase: tiempo de preparación, de reflexión) para darnos cuenta de nuestros errores y vamos a volver a cometerlos en las próximas relaciones que tengamos y así sucesivamente


Mi queridísima Mrs. Lava, sabé que con la explicación y cómo lo definiste, sólo con eso, te ganaste el puesto a “La Profesora que más me entiende”… No estoy jodiendo.

Si sos de esos que cuando te enamoras y consideras que te enamoraste para siempre, esa frase es capaz de darte vuelta la cabeza en 3 segundos (En algunos casos menos).

Sinceramente me quedé pensando, y mucho, a cerca de eso. Cuando me dicen efímero lo primero que se me viene a la cabeza es la vida de una mariposa naranja con negro o marrón, como las que encontramos en la plaza, en el patio, lugares abiertos, esas mismas mariposas, que sufren una metamorfosis para luego, vivir uno o dos días y morir porque su vida es así, es efímera, dura nada. Algo tan hermoso como una mariposa, símbolo de la belleza natural, de colores, y de FRAGILIDAD puede llegar a morir en un día, catastrófico para mí, pienso que la vida de todos los violadores, asesinos y pedófilos del mundo debería durar menos que la de una mariposa, y que las mariposas vivieran lo que viven estas lacras que realmente no merecen vivir o más, no tienen ninguna belleza que desplegar, pero sin embargo, es sólo una fantasía, una injusticia más en este mundo.

Las relaciones son así, hermosas como una mariposa pero lamentablementes tan efímeras como su vida si no las sabemos manejar, si no sabemos aprender de nuestros errores… Mrs. Lava dijo: “El hombre es lo único que tropieza dos veces con la misma piedra, nos podemos equivocar pero tenemos que aprender de nuestros errores porque si tropezamos dos veces con la misma piedra nos tratan como lo que demostramos ser, animales, no pensamos, no razonamos, NOS DOMINAN”. No es textual, pero traté de explicar lo que se me vino a la mente en flashes y unirlo en una sola idea. Tenemos derecho a equivocarnos pero ¿Somos capaces de prepararnos para tomar una decisión?¿ y de no cometer los mismos errores?

Mrs. Lava, a pesar de que no sea una fanática de la catequesis, me pareces una mujer muy inteligente, fuerte, llena de experiencia, decidida y que no se deja dominar por nadie, menos por el sistema, o eso me diste a entender, actitud muy punk de tu parte para ser tan sólo una profesora hecha y derecha, pero con sólo 3 días de conocerte puedo decir que sos la mujer que me encantaría ser a tu edad… TE ADMIRO Mrs. Lava.


1)Comienzo de Clases.

Hoy voy a tratar el tema del temido” Comienzo de clases”. Por lo menos temido por mí, motivos que no vienen al caso.

Aunque me fastidió mucho ese asunto de que es fines de Enero y los supermercados y librerías ponen letreros enormes, con letra proporcional al tamaño del cartel que dicen “¡¡¡¡EMPIEZAN LAS CLASES!!!” aunque falte un mes y medio, yo puse mi mejor cara, suspiré y dije: “Genial, primer día de clases”, también uno de los últimos de mi secundaria. Agus me iba a pasar a buscar con Cande en su auto nuevo, obviamente, me levanté tempranísimo para planchar y ver qué me hacía en el desastre que tengo por pelo. Hice todo apuradísima, emocionadísima, y sobre todo nerviosísima, me había sobrado tiempo, obviamente, de hacer todo tan rápido. Ése día estaba muy “pila”. Con el tiempo que me sobró usé la computadora un rato, revisé Facebook esperando encontrar alguna notificación fugaz del día anterior, pero fue sólo una pérdida de tiempo, obviamente, no había nada interesante, solamente un comentario de Agustina a una publicación que hizo la noche anterior cuando me fui a dormir “TEMPRANO” (2 de la mañana y así y todo estaba con todas las pilas puestas). Ya, habiendo nada que hacer en ésa patética red social que está de “moda”, si, patética, realmente la putié cuando consideré que no había nada que pudiera hacerme perder el tiempo, me resigné y decidí ir a esperar al living. Me senté en el sillón y esperé mirando al techo a que la bocina del auto de la mamá de Agustina sonara. Esos minutos se me hicieron ETERNOS sin duda alguna.

En eso, después de la tortura china de tener que esperar algo que pensás que no va a llegar nunca, suena bocina. Me levanto del sillón de un salto y a zancadas voy hacia la puerta, le digo a mi hermano que me cierre, abrazo a Agustina y me meto en el auto. Pasamos por la casa de Cande a no más de 5 cuadras de mi casa, le toca bocina, sale Cande, saluda y nos dirigimos a la velocidad de la luz al colegio (En realidad no fue a la velocidad de la luz, pero me gusta fantasear con que no hay límites de velocidad para los autos, ojala algún día pudiéramos viajar a la velocidad de la luz).

Cuando bajamos del auto te das cuenta que estas en uno de esos momentos en los que no ves a nadie, absolutamente a nadie amigo, o por lo menos a lo que hipócritamente llamamos conocido, te dan ganas de agarrarte con manos y uñas de la ropa al primer conocido que pase con tal de no quedar como un estúpido que está solo en el patio, que por cierto, está plagado de grupos de gente los cuales SI son amigos y están juntos porque se pudieron, posiblemente, divisar a lo lejos desde que entró por la puerta. A veces pensás, que horror sería llegar temprano, o sea, llegás primero, un verdadero H O R R O R. No me gusta la soledad, le tengo mucho miedo a quedarme sola y la mayoría de las veces llego tarde a todos lados por eso, afortunadamente hay mucha gente que no tiene el mismo miedo que yo y siempre va a estar el “boludo que llega primero”, si sos uno de esos, desde el fondo de mi corazón te compadezco. […]

Por ahora estoy considerando dejarlo ahí, en un “TO BE CONTINUED” hasta que sienta que tengo ganas de hablar de nuevo de ÉSE tema en especial.

viernes, 15 de enero de 2010

Imperceptible para tus sentidos me deslizo como una gota entre medio de tus mentiras. Llevo mucho tiempo ya creyéndolas. Llevo repartiendo oportunidades como panfletos en las cráteres de las rompientes de mi corazón. Va a ser difícil dejar de hacer algo una vez que uno se acostumbró pero muchas veces las cosas no funcionan y nada puede impedir que se caigan los pétalos de las rosas en otoño. Nunca deseé tu mal, pero tampoco quiero que te salgas con la tuya... de nuevo. Rotundo atacante de mis sueños... Los transformas en pesadillas haciéndote pasar por lo más indefenso desde que tengo memoria de haberte visto en ése lugar tan concurrido (Lamentablemente).

miércoles, 13 de enero de 2010

Muchas veces nos equivocamos pero porque nosotros damos margen a que exista ese error, le damos la oportunidad para para que pase, ¿Nos gusta equivocarnos? A veces hacemos cosas sabiendo que estan mal, sabemos que nos estamos equivocando, pero... bueno, le damos una oportunidad porque realmente pensamos que posiblemente las cosas podrían llegar a salir bien de esa manera, TODO VUELVE, SIEMPRE.
NO.
En el fondo tenemos MUY claro que ese error está existiendo porque nosotros le dimos lugar. En el fondo sabíamos que eso iba a pasar, habíamos afrontado todo, pero... ¿cómo ibamos a actuar cuando eso pasara? ¿Ibamos a dejar que pasara o no ibamos a dejar que pase?-Claro, como no estamos en ese momento en el cual nos tenemos que "tirar a la pileta" decimos, "ah, si, claro, yo nunca dejaría que suceda tal o cual cosa"... Al final terminó pasando porque alguien te manipuló, o simplemente por los motivos anteriores, LE DIMOS LA OPORTUNIDAD A QUE PASE y casi no nos dimos cuenta cuando que estamos mordiendo el polvo... de nuevo.
Es el día de hoy que me arrepiento, nos arrepentimos. Otra vez nos equivocamos "a propósito" pensando que iba a ser diferente pero no fue así. Creímos, confiamos, dimos todo lo nuestro.
No funcionó.
Otra vez estoy diciendo " El día que me vuelva a pasar esto obviamente voy a decir que no", posiblemente pase así o tal vez no...
Lo único que puedo decir es:
Esperamos a que se presente la oportunidad de tener que elegir, pero cuando elegimos ¿Qué pasó? ¿Dijimos si? ¿Nos equivocamos? Agua y ajo

<"Algunos errores son deliciosos"> Los caballeros de la quema
<" Se siente tan bien todo lo que hace mal"> Shakira

Horrible y triste, pero real...